Toda una vida con la regla y aún hay cosas que no sabes

Recuerdo perfectamente el día que me bajó la regla. Tenía 11 años, era de las primeras de mi grupo y lo viví como algo entre lo normal y lo desconocido. Sabía que algún día pasaría, mi madre me había hablado de ello, pero, pensándolo fríamente, no tenía ni idea de lo que realmente significaba. Solo sabía que tenía que usar compresas y que, de repente, mi cuerpo había cambiado.

Desde entonces, han pasado muchos años, muchas reglas, muchas dudas… y sobre todo, muchas cosas que he ido descubriendo con el tiempo y que ojalá me hubieran contado antes. Porque sí, llevamos toda una vida menstruando, pero ¿realmente sabemos lo que está pasando en nuestro cuerpo?

Hoy desmontamos algunos mitos y hablamos de esas cosas que nadie nos explicó sobre nuestro ciclo menstrual.

🔴 1. No tienes un solo ciclo, sino cuatro

Tu menstruación no es solo “cuando sangras”. En realidad, tu ciclo menstrual tiene cuatro fases:
1️⃣ Menstrual (cuando sangras).
2️⃣ Folicular (preparando la ovulación).
3️⃣ Ovulatoria (cuando puedes quedarte embarazada).
4️⃣ Lútea (cuando tu cuerpo se prepara para repetir el proceso o terminar el ciclo).

Cada fase afecta tus hormonas, tu estado de ánimo y hasta tu energía. No eres “dramática” algunos días, es que tu cuerpo está en constante cambio.

2. No deberías tener dolor extremo

Sí, los cólicos son comunes, pero el dolor incapacitante NO es normal. Recuerdo que en el instituto había días en los que me retorcía de dolor y pensaba que era “lo normal” porque todas decían lo mismo. Pero no lo es. Si tu regla te impide hacer vida normal, podría ser señal de endometriosis o algún otro problema ginecológico. No lo ignores y consulta con un especialista.

🍋 3. El color y la textura de tu sangrado dicen mucho de tu salud

Cuando me bajó la regla por primera vez, me asusté porque el color no era rojo como en los anuncios, sino marrón. Pensé que algo estaba mal, pero en realidad es completamente normal. Tu regla puede variar entre marrón, rosado o más oscuro, dependiendo de tu salud hormonal. También la textura cambia: si es demasiado líquida o con coágulos grandes, podría ser una señal de que algo no va bien.

💧 4. No necesitas “limpiarte” después de la menstruación

Las duchas vaginales o productos para “eliminar restos” pueden alterar tu flora vaginal y causar infecciones. Tu vagina se limpia sola gracias a su equilibrio natural de bacterias. Solo necesitas agua y jabón suave para la zona externa.

🍫 5. No es un antojo, es tu cuerpo pidiendo nutrientes

Siempre me han dado antojos de chocolate durante la regla, y pensaba que era un simple capricho… hasta que supe que no. Durante la menstruación, el cuerpo pierde hierro y magnesio, y el chocolate negro (mínimo 70% cacao) es rico en ambos. También puedes optar por frutos secos, legumbres o espinacas para reponer estos nutrientes.

♻️ 6. Hay más opciones que las compresas y tampones

Las copas menstruales, las bragas absorbentes y los discos menstruales han revolucionado la forma en que gestionamos la regla. Son sostenibles, cómodos y, a la larga, más económicos. Si aún no los has probado, quizás sea el momento.

🌙 7. Sí, puedes menstruar y seguir con tu vida (¡incluso entrenar!)

Si bien cada cuerpo es distinto, hacer ejercicio durante la regla puede ayudarte a aliviar el dolor y mejorar tu estado de ánimo. No necesitas parar por completo, solo escuchar a tu cuerpo y adaptar la intensidad si lo necesitas.

La menstruación es poder, no un problema

Cuando pienso en la niña de 11 años que fui, me gustaría haberle dicho que la menstruación es mucho más que usar compresas y esperar a que pase cada mes. Que su ciclo menstrual iba a influir en su energía, en su estado de ánimo y en su bienestar, pero que entenderlo sería la clave para vivirlo mejor.

Tu ciclo menstrual es una parte natural y poderosa de tu cuerpo. Aprender a escucharlo y entenderlo no solo te ayuda a sentirte mejor, sino que también te empodera. Porque sí, llevas toda la vida con la regla… pero nunca es tarde para conocerla de verdad. Si os sirve de algo, cuánto más se del ciclo femenino, más me gusta y más me engancha.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *